![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYRB2912lH67Ex671xIcr5lnDUp3XZmArOLeDJFcUBPj2zzP600kbsMnAVBVxX7kKpA-ZZT9ez64JO5kqw7ibqelBvx_e74IBqll5IPSDQlNQ7kRXGnrDshIGYrL5AeczIXpDe7JrCAR2e/s320/primaugustus%5B1%5D.jpg)
Llamada tambien Pax augusta, constituye un largo periodo de paz impuesto por el Imperio Romano a los pueblos por él sometidos. La expresión proviene del hecho de que la administración y el sistema legal romanos pacificaron las regiones que anteriormente habían sufrido disputas entre jefes, tribus, reyes o ciudades rivales.
El estado de paz se refería sólo al interior de las fronteras del imperio, mientras que se siguió combatiendo a los pueblos de la periferia. Fue un periodo de relativa calma, durante el cual no hubo que hacer frente ni a guerras civiles del calibre de las del siglo I a. C. ni a grandes conflictos con potencias extranjeras, como en las Guerras Púnicas (siglos III y II a. C.).
El estado de paz se refería sólo al interior de las fronteras del imperio, mientras que se siguió combatiendo a los pueblos de la periferia. Fue un periodo de relativa calma, durante el cual no hubo que hacer frente ni a guerras civiles del calibre de las del siglo I a. C. ni a grandes conflictos con potencias extranjeras, como en las Guerras Púnicas (siglos III y II a. C.).
Pax romana, periodo de orden y prosperidad que conoció el Imperio romano bajo la dinastía de los Antoninos (96-192) y, en menor medida, bajo la de los Severos (193-235). Marcó la edad de oro de Occidente y el despertar de Oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario